Brasil: 100 Días de Regulación un Mercado de Apuestas “Maduro y Estratégico”

Brasil.- 23 de abril de 2025 | www.zonadeazar.com A 100 días del inicio de la regulación oficial del mercado de apuestas en Brasil, el impacto de las nuevas directrices ya comienza a moldear un nuevo panorama para el sector. Así lo analiza Elisa Mossulino, Gerente de Proyectos Estratégicos en Paag, techfin especializada en soluciones para operadores de apuestas, quien percibe un entorno más profesional y prometedor en el país.
Según la ejecutiva, la regulación trajo una sensación de seguridad y seriedad que antes no existía. “Hoy hay mucha más confianza para invertir en este mercado y verlo con gran potencial. Ahora existe una dirección clara en este sector”, afirmó.
Los cambios también se perciben en las operaciones diarias. Mossulino destaca un nuevo nivel de diálogo entre los actores del sector, enfocado en temas estratégicos como seguridad, sistemas antifraude, experiencia del usuario y marketing. “Ahora se realiza un análisis mucho más profundo. Estamos hablando en un nivel mucho más estratégico que hace cuatro o cinco meses”, explicó.
Con la regulación, las casas de apuestas debieron implementar herramientas como el reconocimiento facial, límite de cuentas bancarias por CPF y restricción de acceso a datos, lo que exigió una fuerte adaptación tecnológica y operativa.
Pese a los avances, Elisa considera que aún hay aspectos por mejorar, especialmente en la profesionalización del sector y la falta de datos confiables. “Este sector tiene una gran dificultad con los datos y la información consolidada. ¿Cuál es la cuota de mercado? Es casi imposible saberlo”, advirtió. Recalcó que esta falta de información impide a las empresas planificar estratégicamente con mayor precisión.
Otro desafío, según ella, es la comprensión del valor de la calidad. “La mayoría solo buscaba el precio más bajo. Paag siempre se ha posicionado priorizando la calidad, y creo que el mercado aún necesita mejorar en entender qué es cualitativo y realmente vale la pena.”
Sobre la adhesión a la nueva legislación, Elisa elogió el compromiso de los operadores: “Hubo una gran adhesión y una velocidad impresionante. Incluso con un escenario complejo y lleno de dudas, los actores del mercado realmente se esforzaron por adaptar sus operaciones.”
De cara al futuro, la ejecutiva se muestra optimista y proyecta un mercado cada vez más maduro, con profesionales preparados para discusiones de alto nivel. “La expectativa es que avancemos mucho hacia un camino de estrategia, seguridad, comunicación e incluso hacia dinámicas del mercado financiero, que pueden aportar muchos elementos útiles a la industria de las apuestas”, concluye.
Por Thaynara Correia
Editó: @_fonta | www.zonadeazar.com