Brasil: Asociaciones del Juego Unifican Estrategia ante Tributos y Operación Ilegal
Brasil.– 14 de Noviembre de 2025 – www.zonadeazar.com En la apertura de la IGI Expo, representantes de ANLJ, ABC-BET, Aigaming, AbraJogo, ABFS y AMIG coincidieron en un mensaje unificado: proteger un mercado regulado, sostenible y responsable, en un momento considerado decisivo para el ecosistema brasileño del juego y las apuestas.
Las asociaciones presentaron una postura coordinada frente a los desafíos regulatorios actuales, especialmente en materia tributaria, de fiscalización y de combate al mercado ilegal, alertando que el rumbo que tome esta etapa puede definir el futuro del sector.
💡 Puntos clave
Tributación en la mira
Las entidades advirtieron que cargas impositivas elevadas sin sustento técnico generan un efecto no deseado:
- Expulsan jugadores hacia operadores ilegales
- Afectan la competitividad
- Reducen la recaudación real
Insistieron en la necesidad de un modelo equilibrado, técnico y sostenible.
Fiscalizar al fiscalizador
Pidieron más recursos, estructura y personal para fortalecer la capacidad de control del SPA, y que las tasas recaudadas se destinen realmente a acciones de fiscalización.
Publicidad y juego responsable
Acordaron compromisos transversales para:
Reforzar mensajes de protección al jugador
Evitar sobreexposición publicitaria
Elevar el estándar ético de las comunicaciones comerciales
Certificación y formación
ABC-BET anunció:
- Un sello de buenas prácticas para operadores
- La creación de su nueva academia profesional para capacitar al mercado con estándares técnicos y regulatorios actualizados
Datos para comunicar mejor
Las entidades coinciden en que la industria necesita mediciones sólidas para comunicar su verdadero impacto:
- Empleo directo e indirecto
- Inversión real
- Impacto social
- Contribución fiscal
Inclusión de “zonas grises”
Propusieron guiar a empresas no regularizadas hacia el cumplimiento, integrándolas progresivamente al mercado formal.
Muchas asociaciones, una agenda
Las cámaras remarcaron que la diversidad del sector es hoy una ventaja operativa, porque permite cubrir todos los frentes técnicos, jurídicos y comerciales del proceso de regulación.
🧭 Qué se viene
Las asociaciones adelantaron que trabajarán en una agenda conjunta con los siguientes ejes prioritarios:
- Ajustes normativos que aseguren fiscalización real y financiada
- Estándares de certificación unificados para operadores y proveedores
- Programas de formación y profesionalización del ecosistema
- Publicación de documentos y datos conjuntos para fortalecer la narrativa pública
- Campañas educativas sobre publicidad responsable y protección del jugador
- También anticiparon un rol más activo en mesas técnicas, contribuciones regulatorias y articulación institucional.
🔎 Conclusión
El mensaje central fue contundente:
Sin coordinación público-privada, impuestos razonables y fiscalización efectiva, el mercado regulado se debilita.
Las asociaciones buscan consolidarse como:
- Arquitectas de estándares técnicos
- Voceras profesionales del sector
- Interlocutoras estables del Estado
- Promotoras de un ambiente responsable y competitivo
En un momento clave para la regulación brasileña, la unidad táctica de las cámaras marca un punto de inflexión en la profesionalización del ecosistema del juego en Brasil.
🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com