Brasil Convoca Votación para Duplicar Impuesto a Casas de Apuestas

Brasil.- 26 de noviembre de 2025 www.zonadeazar.com  El Senado brasileño ha programado para el miércoles 26 de noviembre la votación del proyecto de ley que busca elevar del 12 % al 24 % la alícuota sobre la facturación de las casas de apuestas de cuota fija, además de incrementar la contribución para fintechs, en un movimiento clave para asegurar ingresos adicionales para el Estado.

El pleno de la Comisión de Asuntos Económicos (CAE) del Senado Federal de Brasil votará este miércoles un proyecto que propone duplicar la tasa impositiva para operadores de apuestas de cuota fija, elevándola del 12 % al 24 %, y aumentar la CSLL de las fintechs hasta un máximo del 20 %.

Visión general:

El texto del proyecto de ley (PL) será analizado en la CAE en carácter terminativo. Si se aprueba, avanzará directamente a la Cámara de Diputados sin pasar por el pleno del Senado.

Los operadores de apuestas de cuota fija verían su carga fiscal duplicada —de 12 % a 24 %.

Las fintechs tendrían un aumento en la Contribución Social sobre el Lucro Líquido (CSLL) desde 9 % hasta un máximo del 20 %.
Se estima que los ingresos adicionales generados ascenderían a cerca de R$ 4.98 mil millones en 2026, R$ 6.38 mil millones en 2027 y R$ 6.69 mil millones en 2028.

El presidente de la CAE, Renan Calheiros (MDB-AL), busca que la ley se publique antes del 31 de diciembre para entrar en vigor el 1° de enero de 2026; de lo contrario, su vigencia se trasladaría a 2027.

Detalles / Contexto:

El Gobierno, a través de la Secretaria de Política Econômica (SPE) y del Ministério da Fazenda, informó que no participó directamente en la formulación del texto, aunque lo considera positivo en términos de fortalecimiento fiscal; advierte que pueden requerirse ajustes ante la exención del IR para quienes ganan hasta R$ 5.000 mensuales.
El sector de apuestas enfrenta una presión tributaria creciente: este cambio representa un giro en el marco tributario para las operaciones de apuestas de cuota fija en Brasil.

Subtemas:

  • Impacto para operadores de apuestas: la duplicación de la alícuota puede afectar inversiones, expansión de mercado y precios de servicio.
  • Fintechs y servicios financieros vinculados: la elevación de la CSLL al 20 % coloca al ecosistema fintech bajo mayor vigilancia fiscal.
  • Presión del Estado por nuevas fuentes de recaudación: con creciente exención del IR para rentas menores, el Gobierno busca compensar vacíos fiscales mediante el sector de iGaming y fintechs.
  • Riesgo de aplazamiento de la vigencia de la ley: si la norma no se publica antes del 31 de diciembre de 2025, su entrada en vigor se pospondría hasta 2027, generando un posible “agujero” presupuestario.
  • El efecto regulatorio y de política industrial: el debate evidencia que el iGaming se consolida como actor relevante en política pública y finanzas públicas brasileñas.

Perspectiva futura:

Si se aprueba como está y se publica dentro del plazo, para 2026 el panorama tributario del sector de apuestas en Brasil cambiará materialmente, lo que podría llevar a una reconfiguración del valor de mercado de los operadores, sus modelos de negocio y estrategias de localización.

No obstante, también existe el riesgo de que la mayor carga fiscal genere informalidad o desvío hacia operadores no regulados, lo que afectaría la competitividad del mercado legal.

Asimismo, en el marco latinoamericano, Brasil podría fijar un precedente fiscal que incida sobre la expectativa regulatoria en otros países de la región donde el sector de apuestas e iGaming está en expansión rápida.

Para inversores, proveedores de tecnología, afiliados y reguladores, este movimiento exige una revisión de escenarios financieros, planes de compliance y estrategias de entrada/exit en el mercado brasileño.

🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: