Brasil: Clausuran 11 Mil Sitios de Apuestas

Brasil – 29 de abril de 2025 www.zonadeazar.com A cien días de la reglamentación del mercado de apuestas en Brasil, el secretario de la SPA del Ministerio de Hacienda, Regis Dudena, evaluó el escenario en una entrevista con Exame. Según Dudena, Brasil logró establecer un sólido conjunto de normas para el sector.
Explicó que, tras cuatro años sin regulación, el país ahora exige un estricto cumplimiento de las reglas, acompañado de una supervisión constante y rigurosa. Así, desde comienzos del año, solo pueden operar legalmente las empresas registradas en el Ministerio y deben utilizar dominios que terminen en “.bet.br”.
- “Nuestra regulación está bien hecha y exige que las empresas cumplan las normas, con fiscalización activa. Estamos realizando ciclos de fiscalización y monitoreo, como en el caso de los bonos de bienvenida, y monitoreando el comportamiento de los influencers”, comentó en una entrevista exclusiva con Exame.
Actualmente, 73 empresas operan de forma reglamentada, representando 162 sitios, además de ocho compañías que operan bajo respaldo judicial. En la entrevista, Dudena destacó que la fiscalización es permanente e incluye prácticas como la supervisión de los bonos de entrada y la conducta de los influencers digitales. La fiscalización del mercado es una prioridad y se lleva a cabo en tres frentes: remoción de sitios no autorizados, restricción de anuncios en redes sociales y bloqueo de transacciones financieras de operadores irregulares. Según el secretario de la SPA, desde enero se han retirado más de 11.000 sitios.
Además, Regis Dudena comentó sobre proyectos destinados a reforzar la concienciación pública sobre los riesgos de las apuestas ilegales y adelantó que el gobierno prepara campañas educativas. Estas campañas explicarán qué es una apuesta regulada y advertirán sobre la importancia de proteger la salud mental de los apostadores.
- “Queremos aclarar qué es una apuesta, la diferencia entre empresas legales e ilegales, y promover la protección de la salud mental de los apostadores. Estamos trabajando en ello y pronto tendremos novedades”, agregó.
Finalmente, Dudena afirmó que aún no existe una estimación oficial sobre el tamaño del mercado ni decisiones sobre temas como el uso del programa Bolsa Familia en apuestas o la posible regulación de los casinos físicos, cuestiones que siguen en debate en el Congreso Nacional.
- “Logramos una gran victoria al establecer un mercado regulado, algo que debería haberse hecho desde 2019. Pasamos cuatro años sin avances reales. En 2023, el gobierno solucionó los problemas mediante medidas como la emisión de una medida provisional, el envío de un proyecto de ley y la creación de la Secretaría. Conseguimos completar la regulación en julio y combatir a las empresas no autorizadas, especialmente después de fin de año. Ahora es momento de afinar la ejecución. Nuestra regulación está bien estructurada y exige el cumplimiento activo. Estamos realizando ciclos de fiscalización y monitoreo, como en el caso de los bonos de bienvenida, y supervisando el comportamiento de los influencers. El problema se divide entre influencers que promueven sitios ilegales y aquellos que, incluso promoviendo sitios legales, hacen afirmaciones prohibidas, como garantizar ganancias fáciles. Estamos en el camino correcto, implementando controles eficaces. El trabajo de fiscalizar, monitorear y sancionar las irregularidades será continuo de aquí en adelante”, concluyó el secretario de la SPA del Ministerio de Hacienda.
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com