Brasil: Gobierno Recauda R$ 9,3 Millones con Apuestas en Abril

Brasil.- 17 de junio de 2025 – www.zonadeazar.com El Gobierno Federal registró en abril la mayor recaudación mensual del año 2025 por tasas de fiscalización de casas de apuestas. El monto alcanzó R$ 9,3 millones en ese mes. En los primeros cuatro meses del año, el total acumulado fue de aproximadamente R$ 30,5 millones.

Los datos fueron divulgados este domingo (15) por el portal Metrópoles. El resultado de abril representa un crecimiento del 36% en comparación con enero, cuando la recaudación fue de R$ 6,8 millones. Los valores correspondientes a mayo y junio aún no han sido publicados.

Los montos presentados corresponden exclusivamente a tasas de fiscalización, y no incluyen los impuestos totales recaudados a las empresas de apuestas. A continuación, los valores mensuales de 2025:

  • Enero – R$ 6,8 millones

  • Febrero – R$ 7,1 millones

  • Marzo – R$ 7,3 millones

  • Abril – R$ 9,3 millones

Regulación de las apuestas

La ley de las apuestas recibió sanción presidencial en diciembre de 2023, tras su aprobación en el Congreso Nacional. Durante 2024, el Ministerio de Hacienda definió reglas específicas para el sector en Brasil. Cada empresa pagó una licencia de R$ 30 millones para operar por cinco años.

Las operadoras deben cumplir con varias exigencias legales, entre ellas, implementar medidas contra el fraude y el lavado de dinero, y respetar las restricciones contra la publicidad abusiva.

El Senado apoya aumentar los impuestos a las apuestas

El colegio de líderes del Senado se reunió el 12 de junio para analizar la Medida Provisional (MP) del Ministerio de Hacienda, que busca aumentar la recaudación como alternativa al IOF (Impuesto sobre Operaciones Financieras).

Líderes consultados por Poder360 mostraron receptividad ante las propuestas, entre ellas, el aumento de impuestos a las casas de apuestas deportivas, así como el incremento de la alícuota de la CSLL (Contribución Social sobre el Lucro Neto) para fintechs.

El proyecto aumentó la tasa para las apuestas de 12% a 18%, medida que el gobierno justifica como regulatoria para desalentar un crecimiento excesivo del sector. Esta postura cuenta con el apoyo de los legisladores, que coinciden en la necesidad de mayor control.

El sector regulado rechaza el aumento tributario

Además de las acciones regulatorias, el equipo económico comenzó a clasificar como infracción la publicidad de apuestas ilegales. Sin embargo, el sector regulado expresó su rechazo al aumento tributario tan solo seis meses después de la entrada en vigor de la legislación específica.

El segmento argumenta que este incremento fiscal amenaza la sostenibilidad financiera de las empresas legalizadas y fomenta el mercado irregular. Se estima que las marcas regularizadas generarán más de R$ 4.000 millones en tributos durante 2025. Las asociaciones del sector afirman que este monto representa una contribución significativa para el erario público nacional.

Editó: @_fonta – www.zonadeazar.com

Compartir: