Brasil: Marília Debate Crear Lotería Municipal

Brasil.– 14 de Octubre de 2025 – www.zonadeazar.com El Concejo de Marília (SP) incluyó en la sesión de este lunes el proyecto para instituir una lotería municipal como nueva fuente de recursos para áreas sociales clave.
Visión general
El municipio de Marília, en el interior del estado de São Paulo, lleva a tratamiento legislativo la creación de una lotería municipal con el objetivo de ampliar la recaudación local y direccionarla a prioridades públicas: salud, educación, seguridad, asistencia social, cultura, deportes, ocio y políticas de juventud. La propuesta ingresa en un contexto nacional de discusión sobre el alcance jurídico de las loterías subnacionales y de búsqueda de nuevas herramientas de financiamiento por parte de las administraciones locales.
La iniciativa contempla un modelo concesionado al sector privado, con reglamentación específica a ser definida por el Ejecutivo municipal. El esquema propuesto persigue combinar eficiencia operativa y control público, asegurando mecanismos de trazabilidad, integridad en sorteos y asignación transparente de los fondos.
Detalles / Contexto
En los últimos años, distintas ciudades brasileñas han estudiado o aprobado marcos para loterías locales, apoyándose en experiencias estatales y en la necesidad de diversificar la base de ingresos. En el caso de Marília, el proyecto se integra a una agenda legislativa más amplia que también aborda reorganizaciones administrativas y convenios educativos, lo que muestra el esfuerzo de la ciudad por modernizar su estructura de servicios y optimizar el uso de sus recursos.
El planteo técnico prevé una gobernanza financiera con cuentas específicas, auditorías periódicas e indicadores de resultados orientados a políticas públicas. Sobre la operación, se anticipa la adopción de controles de cumplimiento (KYC/AML), certificación de sistemas y reportes de desempeño que aseguren la integridad de la actividad.
La municipalidad aspira a que la lotería se transforme en un instrumento estable de inversión social, mitigando la dependencia de transferencias intergubernamentales y complementando otras fuentes tributarias locales. La propuesta también incorpora la vocación de transparencia: de aprobarse, se prevé publicar la ejecución de los recursos y su impacto en metas sectoriales.
Subtemas específicos
Asignación de fondos:
La recaudación se orientará a carteras sociales estratégicas, con énfasis en salud y educación, además de cultura, deporte y seguridad ciudadana.
Modelo operativo:
Se proyecta la concesión a operadores privados bajo regulación y supervisión municipales, con obligaciones de integridad tecnológica, auditoría y juego responsable.
Riesgos y salvaguardas:
El diseño contempla mecanismos de control para prevenir desvíos, garantizar el pago de premios, resguardar a los consumidores y asegurar la destinación efectiva de los recursos a programas públicos.
Articulación regional y referencias:
El esquema toma en cuenta experiencias previas de jurisdicciones que avanzaron en loterías locales, buscando replicar buenas prácticas y evitar inconsistencias normativas.
Perspectiva futura
Si el Concejo aprueba la iniciativa, la ciudad iniciará una fase reglamentaria para definir productos, canales (físicos y digitales), estándares técnicos y cronograma de implementación. En paralelo, se instrumentarán indicadores de impacto para medir cómo cada real recaudado se traduce en equipamiento de hospitales, becas, programas culturales o infraestructura deportiva.
La apuesta de Marília por una lotería municipal es, ante todo, una estrategia de desarrollo territorial: convertir el entretenimiento regulado en motor de inclusión, inversión y mejora de servicios, con reglas claras y una supervisión que anteponga el interés público.
🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com