Brasil: Piracicaba Aprueba Lotería Municipal y Concesión de Aeropuerto

Brasil.– 23 de septiembre de 2025 – www.zonadeazar.com La Cámara Municipal de Piracicaba aprobó leyes clave que permiten la creación de una lotería municipal y la concesión del Aeropuerto Pedro Morganti, con el objetivo de aumentar ingresos locales y promover asociaciones público-privadas.
Visión General
En la noche del 11 de septiembre de 2025, durante sesión extraordinaria, la Cámara de Piracicaba votó a favor de diversos proyectos de impacto municipal. Entre ellos destacan la aprobación del proyecto de ley nº 278/2025, que crea la Lotería Municipal de Piracicaba, y el proyecto de ley nº 280/2025, que autoriza la concesión parcial o total del Aeropuerto Municipal Pedro Morganti. Además, también se aprobó la sustitución de la entrega de cesta básica para los servidores por un vale-alimentación mensual.
Detalles y Contexto
-
Creación de la lotería municipal: El PL nº 278/2025 fue aprobado con 12 votos a favor y 8 en contra. La expectativa municipal es recaudar alrededor de R$ 75 millones al año con la lotería, destinando los fondos para reforzar el presupuesto local, atender servicios públicos y fortalecer programas sociales.
-
Concesión del aeropuerto: El PL nº 280/2025, que regula la concesión del Aeropuerto Pedro Morganti a la iniciativa privada, obtuvo 16 votos favorables y 6 en contra. Se prevé que la concesión pueda darse mediante licitación pública, asociaciones público-privadas o, en algunos casos, con dispensa de licitación.
-
Cambio en beneficios a servidores: Se cambió la modalidad de entrega de cesta básica por un vale-alimentación mensual de R$ 270, aprobado con 17 votos a favor y 3 en contra. Este ajuste implica una modificación en la política de beneficios municipales para empleados públicos.
Impacto y Desafíos
-
Finanzas municipales: Si la lotería cumple la proyección de R$ 75 millones anuales, Piracicaba podría reducir significativamente su dependencia de ingresos externos (estatales y federales), permitiendo más autonomía financiera.
-
Transparencia y regulación: Es clave definir reglamentos claros para la supervisión de la lotería municipal y de la concesión del aeropuerto, garantizando que los procesos sean competitivos y limpios.
-
Reacción ciudadana y política: Ya se ha detectado oposición entre algunos concejales, especialmente por preocupaciones sobre el uso adecuado de los fondos y la transparencia en la concesión aeroportuaria. También es probable que los ciudadanos demanden claridad sobre los criterios de selección de concesionarios.
Perspectiva Futura
Con estas aprobaciones, Piracicaba está desplazando su modelo de financiación municipal hacia nuevas fuentes. La lotería y el aeropuerto concesionado podrían generar ingresos significativos si se operan con eficiencia y bajo supervisión eficiente. El gobierno municipal deberá publicar pronto los detalles operativos: licitaciones, contratos, porcentajes para premios, tarifas aeroportuarias, y mecanismos de control.
Si todo sale como se prevé, Piracicaba podría convertirse en modelo para otros municipios brasileños que buscan diversificar ingresos sin aumentar impuestos. Zona de Azar estará atenta al desarrollo de estos proyectos, al impacto real de la lotería y a la eficacia de la concesión del aeropuerto.
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com