Codere Online Deja de Invertir en Colombia por la Política Fiscal Vigente
Colombia.– 21 de noviembre de 2025 – www.zonadeazar.com Codere Online anunció que suspenderá cualquier nueva inversión en el mercado colombiano mientras continúe vigente la actual política fiscal aplicada al sector de apuestas. La decisión, comunicada tras un análisis profundo del impacto tributario, plantea un escenario de incertidumbre para uno de los operadores internacionales más relevantes dentro del ecosistema latinoamericano.
Visión general
La compañía sostuvo que la carga impositiva actual en Colombia —considerada excesiva en relación con otros mercados regulados de la región— genera un entorno poco competitivo para la operación sostenible de plataformas de juego online. Codere Online continuará ofreciendo servicios en el país, pero cesará la expansión, el desarrollo de productos y la asignación de presupuesto adicional hasta que exista un marco tributario que acompañe la inversión y el crecimiento.
Durante los últimos años, Colombia se posicionó como un caso de éxito en regulación, siendo el primer país de América Latina en regular el juego online. Sin embargo, según la empresa, las recientes modificaciones fiscales alteraron la ecuación económica del negocio, afectando directamente la rentabilidad y la capacidad de reinversión.
Detalles / Contexto
Codere Online explicó que la presión tributaria actual no solo reduce los márgenes sino que compromete la competitividad frente a operadores internacionales que ingresan con estructuras más livianas o modelos híbridos. La empresa remarcó que mantener operaciones sin una estrategia de crecimiento resulta viable a corto plazo, pero insostenible si la matriz fiscal no se revisa.
La decisión se toma en un contexto de debate político y regulatorio. El sector del juego en Colombia enfrenta discusiones que podrían redefinir impuestos, tasas operativas y condiciones económicas para operadores estrictamente regulados. Para compañías que ya invirtieron en tecnología, marketing, cumplimiento normativo y empleo local, los cambios impositivos recientes representan una carga que no estaba prevista cuando se estructuraron sus planes de negocio.
Desde la visión corporativa, las inversiones requieren previsibilidad. Codere Online considera que las reglas fiscales vigentes generan barreras de crecimiento que no están alineadas con un mercado que, en otros países, avanza hacia modelos tributarios competitivos y equilibrados.
Subtemas específicos
1. Impacto en la estrategia regional
La decisión de Codere Online marca un precedente relevante para otras compañías con presencia en múltiples jurisdicciones. La empresa reforzará su foco en mercados con marcos más estables y con condiciones tributarias que incentiven la inversión, como España, México o algunas regiones de Europa Central.
2. Sostenibilidad del operador regulado
Uno de los principales desafíos para la industria es equilibrar la recaudación fiscal del Estado con la viabilidad de los operadores. Cuando la carga impositiva es demasiado alta, se afecta la competitividad del sector formal y se abre espacio para la informalidad o para operadores no regulados que ofrecen productos sin cumplir estándares de integridad y responsabilidad.
3. Relevancia para el ecosistema local
Esta noticia genera alerta en empresas tecnológicas, proveedores, afiliados y medios especializados que dependen del dinamismo del mercado. La reducción de inversiones puede derivar en menor innovación, menos campañas, menos generación de empleo y menor diversidad de productos para el jugador colombiano.
4. Señal para reguladores de la región
Latinoamérica vive un proceso de expansión regulatoria. La decisión de una marca internacional con presencia histórica en la región actúa como indicador para otros países: la presión fiscal excesiva puede frenar inversiones estratégicas en infraestructuras digitales, canales de pago, herramientas de juego responsable y tecnologías de integridad deportiva.
Perspectiva futura
Codere Online manifestó que seguirá monitoreando la evolución regulatoria y fiscal del país. Si el gobierno reconsidera el esquema impositivo y adopta un modelo que incentive a los operadores regulados, la empresa podría retomar sus inversiones. Para que esto sea posible, se requerirá un diálogo entre autoridades, operadores, asociaciones y actores del ecosistema, con el objetivo de equilibrar recaudación, integridad y competitividad.
El caso colombiano se vuelve clave para el debate latinoamericano: ¿cómo atraer inversiones sostenibles en iGaming sin comprometer ingresos fiscales ni la protección al jugador? La experiencia internacional sugiere que los modelos más exitosos son aquellos que combinan impuestos razonables, reglas claras, exigencias de juego responsable y condiciones que permitan a los operadores reinvertir para innovar y crecer.
Por ahora, Codere Online permanecerá en el mercado, pero sin impulsar nuevas iniciativas, a la espera de que Colombia recupere el equilibrio que una vez lo convirtió en referente regional de regulación.
🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com