Enjoy Renuncia a Casinos y Chile abre Licitaciones en 120 Días
Chile.– 28 de Octubre de 2025 – www.zonadeazar.com La Superintendencia de Casinos de Juego de Chile oficializó la renuncia de Enjoy a tres licencias y activó un plazo de 120 días hábiles para abrir licitaciones en Viña del Mar, Coquimbo y Pucón.
Visión General
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) aceptó la renuncia presentada por Enjoy S.A. respecto de los permisos de operación de los casinos de Viña del Mar, Coquimbo y Pucón.
La medida, publicada por el Ministerio de Hacienda, abre un proceso público de licitación que definirá el futuro de tres de los recintos más emblemáticos del entretenimiento chileno.
Los permisos vigentes —adjudicados en 2018— tenían duración hasta 2036-2037, pero la empresa argumentó inviabilidad financiera y falta de retorno de inversión.
La SCJ estableció un plazo de 120 días hábiles para iniciar las nuevas licitaciones, lo que sitúa el llamado a concurso hacia finales de febrero de 2026.
Detalles / Contexto
Durante el período transitorio, Enjoy deberá continuar operando los casinos para evitar interrupciones en el servicio y asegurar la estabilidad laboral de los trabajadores.
Las bases de licitación que prepara la SCJ incluirán requisitos de inversión mínima, infraestructura turística y mantenimiento de personal actual, además de nuevas obligaciones de aporte comunitario.
Autoridades locales, como la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, expresaron preocupación por la eventual disminución de ingresos municipales derivados del juego y solicitaron celeridad al proceso.
El escenario marca un punto de inflexión para la industria, al redefinir la estructura de concesiones y establecer un nuevo estándar para futuros operadores en Chile.
Perspectiva Futura
Las nuevas licitaciones podrían atraer tanto a operadores locales como internacionales, con énfasis en transparencia, solvencia y aportes al desarrollo regional.
La SCJ evalúa introducir mecanismos de control digital, auditoría de ingresos en línea y criterios de sostenibilidad, alineando la regulación con las mejores prácticas internacionales.
Para las comunas involucradas, el resultado será determinante: ingresos estables, continuidad laboral y fortalecimiento de la oferta turística.
Subtemas Específicos
- Económicos: Reajuste del flujo de aportes municipales y generación de empleo.
- Regulatorios: SCJ consolida su liderazgo regional en licitaciones transparentes.
- Sociales: Compromiso con la protección de puestos de trabajo y beneficios locales.
- Tecnológicos: Avances en monitoreo y trazabilidad digital de operaciones.
- Institucionales: Coordinación multisectorial entre Hacienda, municipios y regulador.
🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com