FanDuel y DraftKings Abandonan la AGA

Estados Unidos.– 20 de noviembre de 2025 – www.zonadeazar.com Las compañías estadounidenses líderes en apuestas, FanDuel y DraftKings, han anunciado oficialmente su salida de la American Gaming Association (AGA) con efecto inmediato, motivadas por su estrategia de ingresar a los mercados de predicción.

La AGA aceptó la solicitud de desvinculación de ambas empresas mientras desarrollan nuevas plataformas de predicción, lo que reflejaría un cambio significativo en el negocio de apuestas deportivas tradicionales hacia productos más amplios.

Visión general

La separación de FanDuel y DraftKings de la AGA marca un punto de inflexión en el ecosistema de apuestas deportivas en EE.UU. Ambas operadoras están redirigiendo su modelo de negocio hacia los “prediction markets” (mercados de predicción), un formato que permite negociar contratos sobre eventos futuros —desde resultados deportivos hasta eventos políticos— y plantea desafíos regulatorios, estratégicos y de reputación. Al desvincularse de la asociación tradicional, rubrican su deseo de explorar nuevas fronteras del juego legal.

Detalles / Contexto

La DraftKings adquirió recientemente la plataforma Railbird y planea lanzar su producto de predicción a comienzos de 2026. Un portavoz declaró que la estrategia de la empresa “no está ya totalmente alineada” con la dirección de la AGA. i
Por su parte, FanDuel (parte del grupo Flutter Entertainment) anunció que lanzará una plataforma de mercados de predicción en diciembre, en asociación con el CME Group, señalando que su expansión hacia ese segmento no se ajustaba a las prioridades de la AGA. i
El sector de los mercados de predicción está ganando tracción, evidenciado por el crecimiento de plataformas como Kalshi (regulada por la Commodity Futures Trading Commission – CFTC) en EE.UU., lo que intensifica el debate sobre cómo encajan en el marco de juego regulado tradicional.

Subtemas específicos

  • Estrategia corporativa y divergencia: la salida de ambas firmas demuestra una clara divergencia entre su hoja de ruta y la agenda de colaboración institucional de la AGA.

  • Regulación de mercados emergentes: los mercados de predicción se encuentran en zona de tensión regulatoria, con estados que clasifican esas ofertas como juegos de azar tradicionales.

  • Desafíos de integridad: la AGA advirtió que la expansión en este segmento puede comprometer la integridad del juego regulado, un riesgo relevante para operadores tradicionales.

  • Transformación del negocio de apuestas: el movimiento posiciona a FanDuel y DraftKings más allá de las apuestas deportivas hacia un modelo de contratos sobre resultados, lo que puede alterar la dinámica competitiva del sector.

Perspectiva futura

Se anticipa que esta ruptura marque un cambio estructural en la industria americana de apuestas. Si los mercados de predicción crecen, podrían provocar una reconfiguración regulatoria, alianzas estratégicas y posiblemente más salidas de la AGA. Operadores tradicionales deberán elegir entre permanecer en el modelo clásico o adaptarse a nuevos formatos de juego.
Para Latinoamérica, el caso estadounidense será un referente sobre cómo las plataformas reguladas pueden diversificar y cómo los reguladores deberán reaccionar ante productos que combinan apuestas y finanzas. La industria de iGaming en la región deberá estar atenta al impacto regulatorio y a la evolución de alianzas globales.

🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: