Grupo Cipriani presenta oferta de u$s 160 millones por Enjoy Punta del Este

Uruguay.– 21 de noviembre de 2025 – www.zonadeazar.com  El Grupo Cipriani, renombrado en el segmento de hoteles y casinos de lujo, ha puesto sobre la mesa una oferta formal de USD 160 millones para adquirir el paquete accionario de Baluma S.A., empresa propietaria del emblemático resort-casino Enjoy Punta del Este, ubicado en el principal balneario uruguayo. La propuesta se inscribe en una estrategia de expansión que busca consolidar al grupo en América del Sur y potenciar su presencia en el segmento premium de ocio y juego.


Visión general

La transacción, aún en negociaciones, revela cómo los activos de juego y turismo en Latinoamérica continúan despertando interés de inversores globales que apuntan tanto al componente tradicional (casino presencial, hotelería) como al entorno digital (licencias, plataformas de juego online). Con un mercado uruguayo que ofrece un nicho turístico de alto valor agregado, la oferta de Cipriani coloca al Enjoy Punta del Este en el centro de una posible reconfiguración del polo de lujo en Maldonado.

De concretarse, la compra marcaría un paso estratégico para Cipriani: consolidar un activo relevante en la región y quizá sustituirlo o complementarlo con su propio desarrollo en Punta del Este, al que ya apuntaba con planes hoteleros de ultra-lujo. Para Baluma S.A. y sus accionistas, la cifra representa una oportunidad de liquidez, aunque también un nuevo desafío regulatorio y operativo en el que la renovación del activo y la reinversión serán claves.


Detalles / Contexto

Fuentes del sector indican que la oferta fue presentada hace aproximadamente un mes y que ya se iniciaron conversaciones formales entre Cipriani y Baluma S.A. incluyendo un proceso de due diligence para evaluar la situación patrimonial, operativa y regulatoria del resort. Baluma actualmente gestiona el Enjoy Punta del Este, un complejo histórico que originalmente abrió como Hotel Conrad en la década de 1990, fue adquirido y remodelado, y hoy combina hotelería, casino tradicional, entretenimiento, gastronomía y servicios de playa.

El valor ofrecido por Cipriani —USD 160 m-— debe compararse con las expectativas de los accionistas de Baluma, quienes valoran el activo en cerca de USD 240 millones, lo que implica una brecha de USD 80 millones que aún alimenta las negociaciones. Esta diferencia refleja tanto la percepción de precio por parte de los vendedores como la cautela del comprador frente a costos adicionales que podría asumir: modernización, ajustes regulatorios, competencia, mantenimiento del estándar de lujo, así como una eventual integración con futuros desarrollos de Cipriani.

En paralelo, se destaca que cualquier operación que implique concesión de juegos en Uruguay requiere aprobación del regulador local —la Dirección General de Casinos— lo cual añade una capa adicional de complejidad al cierre del acuerdo. Se estima también que el complejo necesitaría una inversión adicional en el orden de USD 40-50 millones para modernizar instalaciones, elevar estándares de servicio y alinearse con la ambición premium del comprador.


Subtemas

  • Estrategia de expansión regional de lujo: Cipriani ya había anunciado proyectos de residencias-resort en Punta del Este en el segmento ultra-lujo. La adquisición del Enjoy podría acelerar su posicionamiento en la región y eliminar competencia directa, al fusionar el ecosistema de juego-hotel-entretenimiento con su marca global.

  • Mercado de casinos y turismo en Uruguay: Aunque de menor escala que los grandes mercados latinoamericanos, Uruguay y Punta del Este ostentan un nicho atractivo gracias al turismo de alto nivel, la estacionalidad premium y la sinergia entre hotelería de lujo y entretenimiento. Operadores internacionales lo observan como puerta de entrada al Cono Sur.

  • Valoración y negociación estratégica: El hecho de que los vendedores aspiren a USD 240 m y el comprador ofrezca USD 160 m refleja la tensión entre expectativa y realidad de mercado. Para los accionistas de Baluma la oferta es un punto de partida; para Cipriani es un techo prudente que incorpora riesgo, inversión futura y tiempo de retorno.

  • Impulso al ecosistema de juego regulado: Una operación de este tipo puede activar inversiones complementarias: proveedores de sistemas, remodelación del casino, licencias de juego online, marketing de lujo, servicios VIP. Esto atrae atención no solo del operador principal sino de la cadena de valor del iGaming y turismo premium.


Perspectiva futura

Si el acuerdo avanza, Punta del Este podría experimentar una nueva fase en su segmento de lujo. Cipriani daría un salto estratégico al integrar un resort-casino existente en su cadena, con lo que podría acelerar su calendario de apertura, sinergias de marca y expansión de servicio. Para Uruguay, la operación implica una inyección de atención internacional, potencial empleo, aumento de turismo VIP y revitalización del activo.

Sin embargo, el desenlace dependerá de varios factores: el cierre del due diligence, la aprobación regulatoria en juegos, la aceptación de los accionistas de Baluma, y la voluntad de inversión para modernizar el complejo. En paralelo, los rivales en el segmento podrían acelerar sus propias apuestas para no perder terreno.

En un contexto mayor, esta operación confirma que los grandes grupos de lujo y casino ven Latinoamérica como una región de crecimiento estratégico, incluso fuera de los gigantes tradicionales como Brasil o México. La adquisición de un activo premium en Uruguay posiciona a la marca para competir con propuestas globales.

Por ahora, las negociaciones siguen en reserva. La cifra de USD 160 millones abre la puerta a un cambio importante en el mapa del juego y el turismo premium en el Cono Sur. Seguiremos atentos al desarrollo de esta operación que podría marcar un nuevo hito en la evolución del sector.

🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: