IPLyC Misiones Abordó la Prevención del Juego Patológico

Argentina.– 13 de Noviembre de 2025 – www.zonadeazar.com  El equipo de Juego Responsable del IPLyC Misiones participó en una jornada de prevención del juego de apuestas junto al Programa Infor-Mate, promovido por el Ministerio de Coordinación de Gabinete, en la localidad de Mojón Grande.

La actividad se desarrolló en el Club Central del municipio y reunió a más de 100 participantes, entre estudiantes de nivel secundario, efectivos de la Policía de Misiones y personal de la Municipalidad. El objetivo fue reflexionar sobre los riesgos del juego patológico y promover hábitos saludables de entretenimiento.

Durante el encuentro, las psicólogas del equipo explicaron a los jóvenes la importancia de reconocer que “los juegos de apuestas no garantizan ingresos de dinero”, invitándolos a pensar desde una mirada crítica y preventiva.

El equipo también visitó la Escuela Nº193, donde brindó talleres a alumnos de sexto y séptimo grado, reforzando el mensaje de prevención desde edades tempranas.

Formación profesional y abordaje en adultos mayores

De forma paralela, concluyó la capacitación “Bienestar en la tercera edad: prevención y abordaje del juego patológico”, destinada a profesionales y trabajadores de la salud de Misiones.
El Dr. Julio Brizuela desarrolló el último módulo a través de la plataforma Cisco Webex Meeting, centrado en la detección del uso problemático de juegos online en adultos mayores, estrategias de prevención y el trabajo interdisciplinario como herramienta clave para resultados sostenibles.

Próximas acciones en Campo Ramón

El próximo viernes 14, el equipo de Juego Responsable viajará a Campo Ramón para realizar una actividad de prevención con adultos mayores en el polideportivo local.

La jornada, organizada junto al Ministerio de Salud Pública, el municipio y las profesionales del IPLyC, llevará el título “Herramientas de prevención sobre la ludopatía en personas mayores”.

Participarán delegaciones provenientes de 25 de Mayo, Campo Viera, General Alvear, Villa Bonita, Colonia Alberdi, Panambí y comunidades vecinas.

Según los organizadores, será un espacio para “reflexionar, concientizar y fortalecer el bienestar emocional de nuestros adultos mayores”, acompañado de actividades en instituciones educativas locales.

🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com

Compartir: