Madrid Acogerá el Ier Congreso Internacional de Juego

España.– 16 de Octubre de 2025 – www.zonadeazar.com El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), anunció la celebración del Primer Congreso Internacional de Juego, que tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en Madrid.
Visión General
Bajo el lema “El impacto social del juego”, el evento reunirá a representantes institucionales, investigadores, operadores y organizaciones sociales con el propósito de fomentar un diálogo abierto sobre la realidad actual del sector y sus desafíos regulatorios.
El Congreso busca consolidarse como un espacio de análisis y cooperación para avanzar en materia de protección al consumidor, integridad del mercado y juego responsable.
Detalles / Contexto
El acto de inauguración estará presidido por el ministro Pablo Bustinduy, y contará con la participación de los principales referentes nacionales e internacionales del sector.
El programa incluirá mesas redondas, ponencias académicas y debates sobre el impacto económico, social y tecnológico del juego, así como los avances en materia de regulación y buenas prácticas.
Un espacio especial estará dedicado a la investigación científica aplicada al juego, donde se expondrán los resultados de proyectos financiados por la DGOJ. Los equipos de investigación presentarán sus conclusiones a través de paneles informativos y exhibiciones interactivas.
Perspectiva Futura
El Congreso contará con aforo limitado a 300 participantes, y la DGOJ anunció la próxima apertura del proceso de inscripción mediante una web específica.
Se espera que esta primera edición siente las bases para un encuentro anual de reflexión y cooperación internacional en torno al juego responsable y las políticas públicas asociadas.
Impacto en el Sector
El I Congreso Internacional de Juego reafirma el liderazgo de España en la regulación del juego con enfoque social.
La iniciativa subraya el compromiso del Gobierno con una visión equilibrada que combina innovación, protección al usuario y sostenibilidad institucional, abriendo un espacio clave de diálogo entre autoridades, operadores y comunidad científica.
🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com