Mendoza Limita el Número de Slots en Salas de Juego

Argentina.- 07 de Agosto de 2025 www.zonadeazar.com El Senado provincial aprobó una ley que restringe el crecimiento de slots en espacios públicos y privados
En una sesión clave para la industria del juego y las políticas de salud pública, el Senado de Mendoza aprobó por mayoría un proyecto de ley que limita la cantidad de máquinas tragamonedas permitidas en salas de juego. El objetivo es reducir los riesgos asociados a la ludopatía y proteger a las familias frente a los impactos sociales del juego excesivo.
La iniciativa fue impulsada por la senadora oficialista Mercedes Rus, quien explicó que la normativa tiene un fuerte enfoque en el juego responsable y responde a una creciente preocupación por el aumento desmedido de slots en la provincia.
Nuevas reglas y controles para operadores
La ley establece que no podrá incrementarse el número de tragamonedas actualmente existentes en las salas habilitadas. Además, dispone que todas las nuevas licencias o renovaciones deberán adecuarse a un tope máximo de máquinas permitidas por sala, que será definido por el Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC).
El organismo regulador será también el encargado de implementar y fiscalizar programas obligatorios de capacitación, tanto para el personal de las salas como para los equipos técnicos, orientados a detectar comportamientos problemáticos y asistir a jugadores en situación de riesgo.
Juego responsable en agenda pública
La norma incluye un enfoque integral de prevención, exigiendo a los operadores implementar campañas de concientización, asistencia terapéutica y herramientas de autoexclusión, junto con líneas telefónicas activas y protocolos de derivación a servicios de salud mental.
Durante el debate, varios senadores destacaron que la ley no persigue un objetivo prohibicionista, sino regulatorio y protector, y busca mantener el equilibrio entre la actividad económica del sector y la responsabilidad social del Estado.
Qué implica para la industria del juego
Este nuevo marco regulatorio impactará directamente en la expansión comercial de salas y en la proyección de ingresos por parte de los concesionarios. Al limitar el número de tragamonedas, se espera una mayor competencia por captar y retener jugadores dentro de parámetros saludables.
Además, se anticipa una mayor exigencia en términos de tecnología, trazabilidad de apuestas y transparencia en la operación, con foco en el seguimiento de patrones de juego y la detección temprana de conductas compulsivas.
Editó: @MaiaDigital www.zonadeazar.com