Regis Dudena Explica Por Qué las Apuestas se Consideran un Servicio Público en Brasil
Brasil.– 30 de octubre de 2025 – www.zonadeazar.com Durante una conferencia en la Escuela Superior de Abogacía de la OAB-MG, en Belo Horizonte, el Secretario de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda, Regis Dudena, afirmó que las apuestas online en Brasil no constituyen una actividad privada de libre competencia, sino un servicio público delegado por el Estado.
La declaración consolida la visión jurídica del modelo brasileño, en el que las empresas operan bajo autorización estatal, conforme a la Ley Nº 14.790/2023.
Visión general
Dudena explicó que el sistema regulatorio nacional considera las apuestas deportivas y los juegos online como una modalidad lotérica, lo que las somete al derecho público y a los principios de la legalidad administrativa.
En este marco, las empresas solo pueden operar previa autorización de la Secretaría de Premios y Apuestas, y dicha autorización puede ser negada o revocada si existen dudas sobre la idoneidad de los operadores o riesgos para el interés público.
“Aquí no tratamos con una simple actividad privada. La exploración se da por medio de una concesión del Estado, y el privado actúa como una larga mano del Estado”, declaró Dudena.
Detalles y contexto
El Secretario subrayó que el objetivo del nuevo marco regulatorio es proteger al apostador y al sistema financiero, enfrentando dos externalidades principales:
- La prevención del lavado de dinero y las fraudes financieras.
- La protección contra el juego patológico y el endeudamiento.
Según Dudena, la prohibición histórica del juego no protegió a la población.
“Lo que la historia nos enseñó es que la prohibición no protegió a las personas. La regulación existe para proteger, incluso, de sí mismas, a quienes participan en esta actividad”, afirmó.
El rol de los operadores y la responsabilidad social
Uno de los ejes del discurso fue el concepto de juego responsable, que —según el funcionario— no traslada al jugador la carga del autocontrol, sino que asigna a los operadores la obligación de implementar medidas preventivas.
“Es común pensar que el juego responsable impone límites al apostador. Nosotros decimos que la responsabilidad recae sobre el operador”, enfatizó.
El modelo brasileño evita restricciones genéricas de tiempo o dinero, y en su lugar exige perfiles individualizados:
“El joven de bajos ingresos y el millonario jubilado no deben tener las mismas limitaciones, pero ambos deben estar protegidos.”
El sistema incluye controles estrictos de CPF y reconocimiento facial para impedir el acceso de menores de edad, además de exigir que los servicios financieros provengan exclusivamente de instituciones autorizadas por el Banco Central.
Certificación, transparencia y control
Dudena recalcó que todos los juegos online deberán certificarse en laboratorios independientes aprobados por el Ministerio de Hacienda, garantizando sistemas justos, auditables y seguros.
Citó como ejemplo el “Jogo do Tigrinho”, adaptado al modelo de cota fija conforme al nuevo marco regulatorio.
Asimismo, explicó que el proceso de autorización como operador nacional requiere más de 100 documentos, una cuenta de garantía de R$ 5 millones y el pago de R$ 30 millones por la licencia.
Durante el período de adecuación previsto en la ley, la Secretaría debió distinguir a las empresas comprometidas con la legalidad de aquellas que operaban en la informalidad.
“Fue necesario separar el trigo de la paja, identificar quién actúa dentro de la ley y quién explota brechas”, sostuvo.
Perspectiva institucional y jurídica
El presidente de la Comisión de Apuestas, Juegos y Loterías de la OAB-MG, Frederico de Assis Faria, destacó la relevancia técnica de la exposición:
“La presentación del secretario Dudena consolida el entendimiento de que la explotación de las apuestas de cuota fija constituye un servicio público otorgado, sujeto al derecho administrativo y al control estatal.”
Faria subrayó que el riguroso control de los medios de pago, las exigencias de certificación y la responsabilidad de los operadores son condiciones indispensables para el desarrollo sostenible del sector, en un entorno donde la abogacía cumple un papel fundamental en la defensa jurídica del ecosistema de apuestas.
Perspectiva futura
El enfoque adoptado por Brasil refuerza su liderazgo en la regulación moderna del juego en América Latina.
El modelo impulsado por la Secretaría de Premios y Apuestas busca equilibrar libertad económica con responsabilidad pública, marcando una diferencia estructural respecto a los sistemas puramente privados.
🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com