Senador Propone Subir Impuesto a Apuestas del 12 % al 27,5 % en Brasil
Brasil.- 28 de Octubre de 2025 – www.zonadeazar.com Un nuevo proyecto de ley presentado en el Senado brasileño busca aumentar temporalmente la carga impositiva sobre las apuestas deportivas y juegos online, elevando la tasa del 12 % actual al 27,5 %, con el objetivo de reforzar la recaudación fiscal en 2026.
Visión General
El senador Luiz Carlos Ferreira (PSD-GO) presentó ante el Congreso Nacional un proyecto de ley que propone incrementar de manera temporal la tributación de las “bets” del 12 % al 27,5 %.
La medida, según el legislador, busca compensar la caída de ingresos del presupuesto federal y garantizar recursos extraordinarios para políticas sociales, en medio de un escenario económico ajustado.
El proyecto plantea que el aumento tenga vigencia por un año fiscal, con posibilidad de revisión por el Ministerio de Hacienda antes de 2027.
Esta iniciativa se suma al debate en curso sobre la implementación definitiva de la Ley 14.790/2023, que regula el mercado de apuestas y juegos online en Brasil.
Detalles / Contexto
El texto del proyecto de ley argumenta que “las casas de apuestas y operadores online experimentaron un crecimiento exponencial desde 2023”, estimando ingresos brutos cercanos a BRL 12.000 millones anuales.
La nueva tasa del 27,5 % igualaría el nivel de tributación de la renta personal de las personas físicas, con lo cual el Estado busca una “justicia tributaria” en comparación con otros sectores de la economía.
Diversos representantes del sector iGaming han manifestado su preocupación.
Voceros de la industria señalan que un aumento de esa magnitud podría reducir la competitividad de operadores legalmente establecidos frente al mercado paralelo o plataformas sin licencia, revirtiendo el avance logrado en la formalización del mercado.
Mientras tanto, el Ministerio de Hacienda y la Secretaría de Prêmios e Apostas (SPA) mantienen reuniones con el Congreso para analizar los posibles impactos económicos y legales de esta propuesta, que deberá ser debatida en comisiones antes de ser votada en el plenario.
Perspectiva Futura
Si el proyecto prospera, el nuevo esquema impositivo entraría en vigor el 1 de enero de 2026, afectando tanto a operadores con licencia nacional como a los que operan bajo régimen de transición.
El Senado deberá evaluar si el incremento es compatible con el plan regulatorio previsto por la SPA, que apuesta por estabilidad jurídica y recaudación sostenida a largo plazo.
Para los analistas, un aumento abrupto podría desincentivar la inversión internacional en el mercado brasileño, actualmente considerado uno de los más prometedores del mundo.
El equilibrio entre fiscalidad y competitividad será clave para evitar que los jugadores migren hacia plataformas offshore, fuera del alcance de los controles nacionales.
Subtemas Específicos
- Económicos: El aumento del impuesto podría generar un alza de precios y menor participación del jugador.
- Regulatorios: El Congreso debe compatibilizar la medida con la Ley 14.790/2023 y su reglamentación.
- Sociales: Se busca destinar parte de la recaudación a programas de asistencia y salud pública.
- Políticos: La propuesta reabre el debate sobre la carga tributaria en sectores emergentes.
- Institucionales: Hacienda y SPA analizarán su impacto sobre las futuras licencias federales.
🔗 Editó: @_fonta www.zonadeazar.com