Uplatform: Cómo Dominar el Mapeo del Recorrido del Cliente – 4 Errores a Evitar

Chipre.- 05 de Agosto 2025 www.zonadeazar.com El mapeo del recorrido del cliente (CJM) entra en juego cuando se acaba el terreno de las conjeturas. Te ayuda a descifrar cómo piensan, sienten y actúan los jugadores en cada punto de contacto, desde el primer destello de interés hasta la fidelidad a largo plazo. En un sector en el que los jugadores exigen algo más que bonificaciones llamativas, comprender su recorrido es lo que distingue a los operadores de éxito. Con CJM, no solo se realiza un seguimiento del comportamiento, sino que se diseñan experiencias que convierten la curiosidad en compromiso.
Uplatform cree que CJM es más que un simple plan de moda. Cuando se hace bien, es un gran instrumento estratégico. Descubra su libro electrónico para obtener más información sobre cómo convertir CJM en una herramienta poderosa para el éxito de su negocio. Sin embargo, crear un CJM que tenga efecto no siempre es fácil. Hay varios obstáculos, desde averiguar quiénes son tus jugadores hasta reconocer qué es importante para ellos en cada paso. Echa un vistazo a los cuatro errores más comunes que cometen los operadores al diseñar un recorrido del cliente y cómo evitarlos siendo claro, perspicaz y utilizando el enfoque adecuado.
Desafío dos: crear análisis y bucles de retroalimentación eficaces
Muchos operadores solo piensan en cómo diseñar el camino en una pizarra; no saben cómo saber si está funcionando. Pero un CJM sin análisis es como un GPS que no muestra dónde estás.
Necesitas KPI precisos para aprovechar al máximo un viaje. ¿Qué tipo de desencadenantes convierten a los jugadores en fans fieles? ¿Dónde se pierden? ¿Cuánto tiempo tardan en llegar a ese segundo depósito tan importante? Estas métricas no son simples números, son la esencia de la experiencia de tus jugadores.
Los bucles de retroalimentación son los que hacen posibles los mejores viajes. Por ejemplo, Uplatform ofrece a los operadores una visión más clara del comportamiento de los jugadores: dónde tienden a abandonar, cómo avanzan por las diferentes etapas y qué fases pueden necesitar mejoras. Con este tipo de información, puedes realizar cambios de inmediato, como acortar un formulario de registro o cambiar de las alertas por correo electrónico a las alertas en la aplicación para un mercado determinado.
El análisis no debe ser algo en lo que pensar después del lanzamiento. Debes incluirlo en tu enfoque CJM desde el principio y seguir mejorándolo en función de los datos y el comportamiento del mundo real.
Desafío tres: la trampa de la complejidad excesiva
Es irónico, pero muchos operadores terminan creando un monstruo cuando intentan crear la experiencia perfecta para el jugador.
Cuando los CJM se vuelven demasiado complicados, al intentar abarcar todas las situaciones, acciones y resultados imaginables, a menudo fracasan porque son demasiado pesados. El resultado es una red enredada que es difícil de gestionar, confusa para el operador y, lo que es peor, desorientadora para el jugador.
Hemos visto esto muchas veces: un operador comienza con buenas intenciones y termina creando docenas de ramificaciones paralelas para diferentes tipos de jugadores y docenas de escenarios que desencadenan diferentes actividades de marketing. Pero, al final, el CJM se vuelve demasiado grande para manejarlo. Nadie sabe qué funciona, las actualizaciones son peligrosas y la experiencia del jugador se ve interrumpida.
Uplatform aconseja un enfoque diferente: priorizar la claridad. En lugar de intentar crear un flujo perfecto, céntrate en crear uno que se ajuste al comportamiento de los jugadores reales. Ser sencillo no significa sacrificar la sofisticación. Significa centrarse en lo que realmente importa, diseñar recorridos claros e intuitivos y solo introducir complejidad cuando los datos lo justifiquen.
Como dijo un operador a Uplatform: «Nuestro mapa de recorrido del cliente solía ser desordenado y confuso, ahora es una guía clara y estratégica que realmente lleva a los jugadores a sus objetivos».
Desafío cuatro: gestionar las expectativas: CJM no es una varita mágica
Una de las cosas más difíciles de hacer es cambiar tu punto de vista. Muchos operadores piensan que CJM funcionará como una píldora mágica que aumentará instantáneamente las conversiones y reducirá la pérdida de clientes.
Pero el CJM no es un remedio rápido. Es un compromiso a largo plazo para conocer mejor a tus jugadores y mejorar su experiencia. Es como cultivar un jardín: necesitas tiempo para plantar las semillas, regarlas y verlas crecer antes de poder disfrutar de los frutos de tu trabajo.
Los objetivos poco realistas pueden acabar rápidamente con el entusiasmo. Los equipos pueden perder la fe si el primer aumento no sale según lo previsto. Por eso es fundamental la formación. En Uplatform, no solo ofrecemos herramientas, sino que proporcionamos orientación estratégica, asistencia continua y una colaboración estrecha para ayudar a los operadores a desarrollar conocimientos internos sobre CJM.
Y los resultados llegan. En un proyecto, reestructuraron el recorrido para pasar de centrarse en la monetización rápida a una incorporación más profunda. ¿El resultado? Un aumento del 22 % en el tiempo medio de sesión y casi el doble de visitas repetidas en dos semanas. Ese tipo de compromiso sostenible genera lealtad y, en última instancia, ingresos.
Conclusión: lo importante es el viaje, no el destino
En esencia, CJM no es solo un mapa. Es una filosofía.
Muestra a los operadores que los jugadores son más que simples números; son personas que están viviendo una experiencia. Y su objetivo es ayudarles de forma deliberada, contextualizada y cuidadosa.
Sí, la segmentación es difícil. El análisis puede ser complicado. Suena fácil, pero no lo es. Y hay que mantener las expectativas bajo control. Pero al afrontar estos retos de frente, los operadores pueden crear viajes que no solo convierten, sino que también deleitan.
Uplatform se enorgullece de ayudar a sus socios a diseñar viajes que reflejan a sus usuarios, se adaptan a sus necesidades y crecen con su negocio. Porque en el iGaming, el destino no es solo la lealtad, sino la experiencia que lleva hasta él.
Y eso es realmente de lo que se trata el CJM.
Editó: @MaiaDigital www.zonadeazar.com