Zona de Azar Argentina – Antonio Reus IJAN: “Proyectamos Crear Sub Agencias en el 2018”
Argentina Neuquén.- 30 de Enero de 2018 www.zonadeazar.com En partes iguales se busca suerte en casinos y con los sorteos de quiniela. En la provincia existe tradición con la venta de los billetes de los premios de fin de año.
Hay contención específica para los ludópatas y se redujo la cantidad de salas de juego.
La provincia de Neuquén cuenta actualmente con 19 salas de juegos y casinos, y con casi 200 agencias de loterías y quinielas. Toda la actividad del juego moviliza anualmente 2000 millones de pesos que proviene en partes iguales entre casinos y loterías.
La zona es pionera en el abordaje de la ludopatía. Desde el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) advirtieron que un nuevo flagelo es el juego ilegal online.
Ricardo Pullella, director Provincial de Responsabilidad Social del IJAN puntualizó que el juego en la provincia mueve en el año 2000 millones de pesos.
De este total queda de ingresos netos para el instituto un 10 por ciento, que ronda entre 180 y 200 millones de pesos.
De este monto señalaron que el año pasado se destinó 90 millones de pesos para financiar programas de asistencia social y educación.
Los aportes fueron para la construcción de canchas de césped sintético, mamógrafos, entrega de equipamientos, ayuda para operaciones médicas en el exterior, capacitaciones, entre otras.
Sorteos clásicos
Un clásico que viene siendo cada año más popular son los Gordos de Fin de año. Destacaron que la modalidad de la chequera que se implementa por tercer año consecutivo ayudó en la venta de los sorteos de fin de año.
Ya en el primer año que se creó incrementó un 60 por ciento la comercialización.
Indicaron que Neuquén lidera la venta en billetes de lotería. “La provincia de Neuquén vende casi la mitad de los billetes en todo el país, de lotería unificada, que se empieza a vender desde junio”, señaló Antonio Reus (Foto). Director Provincial de Lotería y Quiniela.
Dijo que está muy arraigado en la cultura del público neuquino.
Reus contó que uno de los proyectos para 2018 es aumentar la presencia de agencias en la provincia. Detalló que hoy 181 tienen licencias y que se distribuyen en casi la totalidad de las localidades.
Una de las novedades para este año será la creación de subagencias para aumentar la presencia en los barrios.
“Necesitamos ofrecer más bocas, estar en más lugares que no estamos. Dentro de las ciudades hay barrios donde no tenemos presencia.
Y la subagencia permitiría que esta persona que comercializaría productos de lotería, este dentro de otro negocio. Pero a su vez depende de otra agencia. Este formato funciona muy bien en Rio Negro”, informó Reus.
El Director Provincial de Responsabilidad Social recordó que desde 2004 se inició en la provincia un proceso de regularización de casinos. “Hasta 2004 existían 36 salas de juegos, que estaban a cargo de los municipios. Y con la ley 2477, se empezó a normalizar. Y hoy estamos en 19 salas de juegos., detalló Pollellaa.
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com