Zona de Azar Argentina – Casino de Santa Fe: “Es Jurídicamente Inaceptable dijo el Secretario de Trabajo y Seguridad Social”
Argentina Santa Fe.- 26 de Marzo de 2018 www.zonadeazar.com El jueves pasado, Casino Santa Fe anunció el despido de 22 trabajadores y el cese en la contratación de 28 personas más (correspondiente a las áreas de gastronomía y juego así como el cese de funcionamiento al público del restorán Aleste), a raíz de un aumento en la tasa de Derecho de Registro e Inspección aprobado a fines de 2017 por el Concejo Municipal que elevó la alícuota de 6,3% a 9%. A través de un comunicado, la empresa calificó el incremento como “brutal e injustificado” y afirmó que frente a esta situación tuvo que tomar “la dolorosa, inevitable e impostergable necesidad de discontinuar áreas improductivas”.
El 16 de enero Casino Santa Fe había iniciado un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). En esa oportunidad, el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Leonardo Panozzo, comunicó a UNO Santa Fe que había “contradicciones llamativas” en la presentación realizada por la firma.
“El Proceso Preventivo de Crisis justamente lo que busca es evitar los despidos. Cuando una empresa solicita el PPC tiene que acompañar el expediente con toda la documental y con las alternativas que tenga a su alcance para evitar echar gente. Se pueden adelantar vacaciones, reducir las jornadas de trabajo; hay un montón de instancias a las que se puede recurrir para tratar de evitar los despidos. Por eso es inaceptable jurídicamente que se pida un PPC y en el mismo expediente se diga que se van a echar a 100 trabajadores”, explicó el funcionario.
La sociedad integrada por Boldt SA e Invergaming Grup S.L. tenía cinco días hábiles para acercar a la cartera de Trabajo los últimos tres balances financieros para avalar la solicitud, entre otros documentos. Eso nunca sucedió.
Así lo confirmaron a este medio fuentes del Ministerio de Trabajo de la provincia. Lo único que sucedió fue el inicio del trámite, pero la documental nunca fue presentada. Por lo tanto, no se dio curso al expediente. De acuerdo a la ley Nacional de Empleo 24.013, “antes de comunicar despidos o suspensiones por razones de fuerza mayor, causas económicas o tecnológicas, que afecten a más del 15 % de los trabajadores en empresas de hasta 400 trabajadores, una empresa debe sustanciar el procedimiento preventivo de crisis”.
En tanto, cuando no se alcancen esos porcentajes, la legislación establece que deberá iniciarse el trámite del Decreto N° 328/88, el cual estipula lo siguiente: “Los empleadores, antes de disponer suspensiones, reducciones de la jornada laboral o despidos por causas económicas o falta o disminución de trabajo a la totalidad o parte de su personal, deberán comunicar tal decisión al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con una anticipación no menor de DIEZ (10) días de hacerla efectiva”.
El conflicto desde el inicio
Cabe recordar que, a comienzos de año, luego de que el Concejo Municipal aprobara por unanimidad la iniciativa impulsada por el edil justicialista Juan Carlos Cesoni, la casa de juegos ya había amenazado con el despido de 100 trabajadores.
El anunció no cayó bien. Consultado en ese momento por el tema, el intendente José Corral tiró la pelota nuevamente al legislativo local por haber introducido el aumento del Drei para el Casino en el mensaje enviado por Ejecutivo y sostuvo: “Suponemos que habrán hecho los estudios correspondientes y habrá sido una decisión meditada”.
Corral dedicó también un párrafo para la empresa de juegos y dijo que no era “aceptable que se amenace con echar gente”.
“Es una empresa que tiene rentabilidad. Nosotros estamos dispuestos a discutir cuál es el impacto de la medida, pero en ningún caso vamos a aceptar que se despidan trabajadores, o que se dejen de hacer algunas actividades, por ejemplo de la gastronomía, porque además son obligaciones que la empresa tiene”, señaló a mediados de enero el mandatario.
A su vez, también UNO accedió en enero al balance anual que presentó la empresa ante la Comisión Nacional de Valores y que corresponde al período entre el 1 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017. Según ese documento presentado por la empresa Casino Puerto Santa Fe S.A., entre el 1 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017, la firma declaró una facturación de 1.058.333.458 pesos y una ganancia neta de 95.499.433 pesos.
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com