Zona de Azar Argentina – Misiones: El ex Funcionario «Balero» Torres Presentará su Libro “Socorro”

Argentina.- 20 de Abril de 2022 www.zonadeazar.com El polémico ex funcionario renovador y escritor Eduardo “Balero” Torres, presenta su libro “Socorro, el desesperado grito de la selva”, el día 22 de abril a las 19:30hs en la Casa de la Historia, la Cultura del Bicentenario (José Ingenieros y Larrea).

El autor invita a recorrer con su libro las frágiles circunstancias en la cual se encuentra nuestra biodiversidad por acciones que involucran el accionar del hombre. El recurso de la fauna como protagonista, produciendo en el lector empatía con una familia de tucanes, quienes son los que durante el libro exponen en su viaje las diferentes problemáticas y una mirada precisa dejándonos enseñanza y aprendizajes continuos.

Se trata del ex presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casino (IPLyC), Eduardo “Balero” Torres, cuestionado por usar fondos para fines no sociales como dos edificios de lujo en la capital provincial y financiar recitales millonarios (se pagó seis millones de pesos a Ricardo Montaner), mientras hay escuelas con techos agujereados, baños con letrinas, etc.

Diputados de la oposición denunciaron en 2014 que el hotel casino para conformar un «Mini Las Vegas» en Iguazú, habría costado 113 millones de pesos, teniendo en cuenta todos los gastos como compras, mantenimientos, estudios de factibilidad y demás. Sin embargo, la embarcación traída sin motor desde Buenos Aires, sigue oxidándose frente a la costanera de la ciudad de las Cataratas.

Aquí se “Tocan” varios “Temas” de Música Para Todos

De una investigación iniciada por el diputado Héctor “Cacho” Bárbaro, quien recibió de la oficina de Acceso a la Información Pública más de 600 fojas con facturas, contratos y detalles menores de algunas de las 27 ediciones del “Música por Todos”, mostraron gastos por más de 15 millones. En 2010, Andrés Calamaro, llegó a Posadas por 500 mil pesos, más 25 mil en viáticos, 33 mil por el escenario y otros 50 mil por gastos varios.

En 2012 y 2013 las bandas Agapornis, Axel y Armandinho suman de entre 300 y 450 mil por artista, más los consabidos costos extra por escenario, iluminación, Sadaic, Aadicapif, viáticos. Notoriamente desde esa fecha aparecen como contratadas dos empresas misioneras que siempre se benefician con los shows de “Balero”: un proveedor de escenarios montables y un proveedor de sonido. No consta en las copias remitidas por el Iplyc que el organismo haya realizado mínimamente un concurso de precios para elegir la mejor oferta.

Cada show que se montó desde 2013 en adelante costó 60 mil pesos en promedio por el alquiler del escenario a la misma persona, un monotributista que tiene domicilio en un barrio de Iprodha en Garupá.

El 10 de octubre de 2013, Soledad Pastoruti arribó a la provincia para brindar su show a cambio de 193 mil pesos de cachet, más 150 mil pesos de gastos de sonido y escenario. Dos meses después, llegaron a la costanera los hermanos Zezé di Camargo & Luciano por 2.165.660 pesos más gastos de escenario, sonorización e iluminación, camarines y catering para los artistas y su banda, dos generadores de energía silenciosos, el contrato de 26 personas para carga y descarga de equipos, el hospedaje en hotel cinco estrellas según contrato, el transporte y la seguridad privada.

San Marino (que recorrió varios pueblos por 360 mil pesos) Los Totora (130 mil pesos más IVA); el Puma Rodríguez (490 mil pesos más 158 mil de gastos y viáticos, 145 mil de sonido, 90 mil por el alquiler del escenario); Agapornis (200 mil de cachet mas 130 mil por el sonido, etc) y “El Polaco” que costó 251.000 pesos.

Edito:  @_fonta  www.zonadeazar.com

Compartir: