Slotegrator: 10 Reformas Clave del Juego en H1 2025 – Regulación Local en Auge

República Checa.- 16 de Julio de 2025 www.zonadeazar.com El cambio es la única constante en la industria del iGaming, especialmente en lo que respecta a la regulación global. Slotegrator ha elaborado un informe semestral en el que destaca los 10 cambios normativos más impactantes que han marcado el mercado en el primer semestre de 2025.

A continuación se presenta un resumen de los avances normativos más significativos:

  1. Curazao. La Unión Europea (UE) ha eliminado a Curazao de su «lista gris» de jurisdicciones fiscales. Esto significa que el país ha implementado con éxito reformas fiscales y ahora cumple con las normas de la UE. Al mismo tiempo, la Autoridad de Juegos de Azar de Curazao (CGA) inició una importante reforma de su modelo regulatorio.
  2. Malta. La Autoridad del Juego de Malta (MGA) ha introducido nuevos requisitos de información financiera para los titulares de licencias. Ahora deben presentar dos tipos de informes: un informe financiero anual (AFR) y un informe financiero provisional (IFR).
  3. El Reino Unido. La Comisión del Juego del Reino Unido (UKGC) ha introducido nuevos requisitos para los operadores de juegos de azar. Estos deben ofrecer a los jugadores la posibilidad de establecer límites financieros antes de realizar su primer depósito. Esta iniciativa tiene por objeto mejorar la protección de los usuarios y regular el juego responsable. El 31 de octubre de 2025 entrarán en vigor una serie de nuevas regulaciones.
  4. Karnataka (India). El estado indio de Karnataka está preparando un nuevo modelo legal. El modelo propuesto se basaría en el del estado de Chhattisgarh, que distingue entre juegos de habilidad y juegos de azar. La nueva ley es un esfuerzo por aclarar la normativa, proteger a los consumidores y combatir el mercado negro.
  5. Paraguay. La Ley n.º 7348/2025 de Paraguay, que entró en vigor el 1 de marzo de 2025, ha abolido efectivamente el monopolio estatal sobre el juego, abriendo así el mercado a los operadores privados. El nuevo marco regulatorio abarca tanto el juego presencial como el juego en línea, con especial atención a la protección de los menores y la lucha contra las operaciones ilegales.
  6. Nueva Zelanda. El país ha puesto en marcha un sistema de licencias para los operadores de casinos en línea. El objetivo de la iniciativa es establecer un marco regulatorio que priorice la seguridad de los jugadores, la integridad de los juegos y una supervisión gubernamental estricta.
  7. Filipinas. El Senado filipino ha aprobado la prohibición de los POGO offshore. La ley tiene por objeto eliminar definitivamente los POGO restantes y consagrar la prohibición de los juegos de azar offshore. Las infracciones de estas normas están sujetas a sanciones que incluyen hasta 12 años de prisión y una multa de hasta 50 millones de pesos filipinos (aproximadamente 896 000 dólares).
  8. Uzbekistán. A partir del 1 de enero de 2025, el juego online será legal en Uzbekistán. La legislación permite la participación de residentes locales y extranjeros de larga duración, al tiempo que introduce restricciones para las personas que muestren signos de adicción al juego. Las licencias son obligatorias para todos los operadores. Es importante señalar que, para organizar cualquier actividad de juego, es necesario obtener primero una licencia.
  9. República Checa. El Tribunal Constitucional checo ha dictaminado que las autoridades de Praga tienen derecho a establecer sus propias normas en materia de juego. Esta decisión sirve para confirmar la validez de la prohibición de las máquinas tragamonedas en la capital a partir de 2021, a pesar de las reservas expresadas anteriormente por varios ministerios y la oficina antimonopolio. Los juegos con crupier, como el póquer y la ruleta, siguen siendo legales.
  10. México. Se está proponiendo una nueva ley para regular el juego tanto en los casinos físicos como en las plataformas en línea.El nuevo proyecto de ley sustituirá a la obsoleta ley de 1947. El objetivo es crear un marco regulador unificado y moderno para todo el sector. Los cambios previstos tienen por objeto establecer normas fiscales claras, eliminar la duplicación de funciones entre los organismos federales y regionales y aumentar la transparencia para los operadores.

Además, hay muchos otros cambios importantes en el mercado mundial de los juegos de azar en línea, como el aumento de los impuestos, la prohibición de la publicidad y el endurecimiento de la normativa, entre otros.

Hay buenas razones para seguir de cerca las regulaciones en todo el mundo: las regulaciones locales son esenciales para la nueva estrategia global. «A medida que la industria evoluciona, vemos una fuerte tendencia: la regulación local ya no se limita a las normas regionales, sino que se trata de una estrategia global de desarrollo», afirma Yana Khaidukova, directora general de Slotegrator. «Los casos regionales se convierten en marcos de referencia. Los gobiernos están aprendiendo unos de otros y adaptando las normas a sus contextos nacionales, teniendo en cuenta las normas internacionales. Para los operadores, una norma vinculante es cumplir con la normativa local para tener un éxito sostenible a nivel mundial».

Los expertos de Slotegrator están convencidos de que la segunda mitad de 2025 traerá muchos más cambios. Para ayudar a las partes interesadas a mantenerse informadas, la empresa seguirá de cerca estos cambios y publicará actualizaciones legales mensuales en su sitio web, en la sección «Noticias del sector»

Editó: @MaiaDigital www.zonadeazar.com

Compartir: