Brasil: Tarjeta Amarilla Genera Alerta de Manipulación

Brasil.- 10 de abril de 2025 – www.zonadeazar.com El Juventude Esporte Clube se manifestó por primera vez respecto al delantero Ênio, quien está bajo investigación por sospecha de manipulación de resultados.
En un comunicado oficial, el club gaúcho informó este martes 8 que decidió reincorporar al atacante. El jugador fue apartado del partido contra Botafogo en la segunda jornada del Brasileirão y estuvo entrenando separado del resto del equipo.
Según la nota publicada por Juventude, la decisión se tomó después de “amplias conversaciones con el atleta y con base en la información a la que se tuvo acceso hasta el momento”. Con esto, Ênio vuelve a estar disponible para el entrenador Fábio Matias en la continuación del Brasileirão. Se espera que el jugador sea convocado para el partido contra Ceará, el sábado en el estadio Alfredo Jaconi.
El club gaúcho también anunció la creación de una Unidad Interna de Integridad, enfocada en la “orientación, prevención e investigación de posibles conductas que puedan afectar los valores del deporte”.
Comunicado Oficial del Juventude
El Esporte Clube Juventude informa que está al tanto de los informes emitidos por las autoridades y de las investigaciones en torno al jugador Ênio, y sigue de cerca la situación con la máxima atención, interés y equilibrio.
Por lo tanto, el club comunica que, tras amplias conversaciones con el atleta y con base en la información disponible hasta el momento, Ênio continuará desarrollando sus actividades con normalidad, entrenando con el grupo y estando a disposición del cuerpo técnico para los compromisos del Campeonato Brasileño. Juventude seguirá brindando el apoyo necesario al jugador, quien, como cualquier ciudadano, tiene el derecho constitucional a la presunción de inocencia.
Finalmente, el Esporte Clube Juventude, reafirmando su total e irrestricto compromiso con la integridad, la ética y la transparencia, se encuentra, al igual que el atleta Ênio, completamente disponible para colaborar con las autoridades competentes en el esclarecimiento total de los hechos.
Unidad de Integridad
Desde 2023, el Esporte Clube Juventude ha implementado políticas internas para orientar a atletas y empleados sobre conductas que puedan comprometer los principios del fair play deportivo. Entre los temas abordados se incluyen el uso de sitios de apuestas, el consumo de medicamentos y suplementos con riesgo de dopaje, así como otras prácticas contrarias a la ética deportiva. Además, el club mantiene una postura activa sobre temas sociales relacionados con el respeto y la inclusión. Estas iniciativas se desarrollan a través de charlas, reuniones periódicas y la entrega de un manual de conducta al momento de la integración de cada jugador al equipo.
Como parte de estas iniciativas, Juventude anuncia la creación de una Unidad Interna de Integridad, una estructura permanente y estratégica que actuará en la prevención, orientación e investigación de posibles conductas que puedan afectar los valores del deporte. El objetivo es fortalecer aún más la conducta profesional de todos los involucrados en el club, dentro y fuera del campo.
La Unidad estará liderada por el abogado Rodrigo Tramontina Segat, un profesional con sólida experiencia jurídica, quien dirigirá las acciones de manera preventiva, educativa y en estrecha relación con los atletas y colaboradores. La creación de la Unidad refuerza el compromiso institucional del Esporte Clube Juventude con la transparencia, la responsabilidad y el bienestar de todos los que forman parte de su entorno.
El Caso Ênio
La Asociación Internacional de Integridad en Apuestas Deportivas (IBIA) emitió una alerta de manipulación tras la tarjeta amarilla recibida por el jugador Ênio, del Juventude, en la primera jornada del Brasileirão. La información ya fue enviada a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y al Gobierno Federal.
Ênio recibió una tarjeta amarilla a los 36 minutos del primer tiempo tras reclamarle al árbitro Paulo Cesar Zanovelli por una falta señalada cerca del área del Juventude. Varias casas de apuestas indicaron sospechas sobre la jugada debido a un volumen anormal de apuestas relacionadas con la tarjeta amarilla del delantero.
Según la investigación realizada por el portal ge, al menos una casa de apuestas reportó que las apuestas a que Ênio recibiría una advertencia superaron el 10% del total apostado en el partido. En general, se espera que este tipo de apuestas, realizadas en el llamado mercado secundario, no superen el 1% del total. Cualquier cifra por encima del 3% ya se considera sospechosa.
Hasta el momento, seis casas de apuestas han emitido alertas sobre lo ocurrido. Según el informe de la IBIA, al que tuvo acceso ge, una casa de apuestas indicó que el 99% de las apuestas en el mercado de tarjetas fueron para que Ênio fuera amonestado, mientras que todos los demás jugadores de la partida registraron solo el 1% del volumen total. Otra operadora señaló que el 90% del volumen total apostado provino de usuarios bajo sospecha.
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com