Brasil: IBIA Emitió una Alerta de Manipulación por una Tarjeta Amarilla

Brasil – 9 de abril de 2025 – www.zonadeazar.com La Asociación Internacional de Integridad en Apuestas (IBIA) emitió una alerta de manipulación relacionada con una tarjeta amarilla recibida por el jugador Ênio, del Juventude, en la primera jornada del Brasileirão. La información ya ha sido remitida a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y al Gobierno Federal.
Ênio recibió una tarjeta amarilla en el minuto 36 del primer tiempo tras quejarse ante el árbitro Paulo Cesar Zanovelli por una falta señalada cerca del área del Juventude. Varias casas de apuestas reportaron sospechas debido a un volumen inusualmente alto de apuestas sobre la amonestación del jugador.
Según una investigación del portal ge, al menos un operador informó que las apuestas a que Ênio recibiría una advertencia superaron el 10% del total apostado en el partido. En general, se espera que las apuestas en este tipo de mercados secundarios no superen el 1% del total, y cualquier cifra superior al 3% ya se considera sospechosa.
Hasta el momento, seis operadores de apuestas han emitido alertas sobre el incidente. Según el informe de la IBIA al que tuvo acceso ge, un operador señaló que el 99% de las apuestas en el mercado de tarjetas fueron para que Ênio fuera amonestado, mientras que todos los demás jugadores en el partido sumaron solo el 1% del volumen total. Otro operador informó que las apuestas de usuarios bajo sospecha representaron el 90% del total apostado en el partido.
También se identificaron tres apostadores que tenían prohibido realizar apuestas. Estas tres personas eran atletas. Cabe destacar que la Ley N° 14.790/2023 prohíbe que jugadores, directivos, árbitros y miembros del cuerpo técnico realicen apuestas en eventos deportivos. La CBF ya ha remitido los informes a los organismos competentes, como el Tribunal Superior de Justicia Deportiva (STJD) y el Ministerio Público (MP).
El viernes 4 de abril, Ênio fue excluido de la convocatoria para el partido del sábado contra Botafogo, con el club argumentando que había recibido una oferta de un equipo extranjero. Sin embargo, después del partido, el entrenador del Juventude, Fábio Matias, explicó que la exclusión se debió a la sospecha de manipulación y que el jugador permanecerá apartado mientras se desarrolla la investigación.
“Recibimos la información el jueves por la noche, esta alerta sobre lo que sucedió, junto con la directiva del club. Fue el presidente del club quien nos informó, y tuvimos una reunión para decidir que quedaría fuera de este partido hasta que se aclare la situación”, explicó Matias.
“En un primer momento, informamos a los líderes del equipo el viernes por la mañana de que no viajaría, pero no di una explicación. Cuando la noticia se hizo pública, informamos formalmente a los jugadores anoche. El presidente, que está aquí con nosotros, fue quien lo comunicó. El jugador permanecerá fuera hasta que se resuelva la situación. Ahora esto es un asunto de la directiva y de la CBF, que está llevando a cabo la investigación”, agregó el entrenador.
El Juventude aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso. Los representantes del jugador fueron contactados por ge, pero no han respondido. La CBF y Sportradar, socio de la confederación en el monitoreo de casos sospechosos, declararon que no comentan sobre investigaciones en curso.
Editado por: @_fonta www.zonadeazar.com