Brasil: Virgínia Fonseca Niega Lucrar con Pérdidas de Seguidores en Apuestas Online

Brasilia – 14 de mayo de 2025 – www.zonadeazar.com Durante su comparecencia ante la CPI de las Apuestas este martes (13), la influencer y presentadora Virgínia Fonseca negó haber recibido comisiones sobre las pérdidas de sus seguidores en plataformas de apuestas online, práctica conocida como “comisión por desgracia ajena”. Fue convocada por solicitud de la senadora Soraya Thronicke (Podemos-MS), relatora de la comisión.
Fonseca rechazó las acusaciones de que sus contratos con plataformas como Esportes da Sorte y Blaze incluyeran beneficios derivados de las pérdidas de sus seguidores. La influencer entregará los contratos correspondientes a la comisión.
Además, desmintió un reportaje de la revista Piauí, asegurando que sus contratos “no tienen nada anormal” y que las cláusulas de incentivo se basaban en aumento de beneficios de la empresa, no en pérdidas de usuarios.
Publicidad responsable
Virgínia aseguró que sus publicaciones siguen las normas de publicidad responsable de apuestas exigidas por CONAR, y que siempre incluye advertencias sobre riesgos, prohibición para menores de edad y mensajes de juego responsable.
No obstante, la senadora Thronicke señaló que dichos avisos no son claramente visibles en todas las publicaciones y mostró un video sin advertencias, a lo que Fonseca respondió que era anterior a las normas más estrictas del CONAR.
Acusaciones a plataformas
Fonseca declaró no tener conocimiento previo sobre investigaciones por lavado de dinero contra Esportes da Sorte. La senadora también cuestionó el uso de algoritmos en cuentas especiales para influenciadores, lo que Fonseca negó, afirmando usar la misma plataforma que el público.
Legalidad, salud mental y adicción
Algunos senadores expresaron preocupación por el impacto de las apuestas en la salud mental y financiera, instando a Fonseca a reconsiderar su participación. La influencer declaró que el problema requiere soluciones legislativas que abarquen a todo el sector.
Restricciones a la publicidad
El senador Carlos Portinho, relator del proyecto de ley 2.985/2023, propuso endurecer la normativa publicitaria, argumentando que frases como “juego responsable” son insuficientes, y deben incluir advertencias claras sobre adicción y daños financieros.
La comisión parlamentaria investigadora (CPI) tiene plazo hasta el 14 de junio de 2025 para presentar su informe final, tras una prórroga de 45 días. El objetivo es esclarecer el impacto económico de las apuestas digitales en los brasileños y proponer una regulación más efectiva.
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com