¡inplaySoft Presente en CNN Brasil!

Brasil – 09 de abril de 2025 – www.zonadeazar.com La Fórmula 1 quiere ampliar su presencia en el mercado de apuestas deportivas y busca nuevas alianzas para desarrollar un sistema más atractivo para los aficionados. La revelación fue hecha por Jonny Haworth, director comercial de asociaciones de la categoría, durante el Foro BlackBook Motorsport en Londres.
A pesar de contar con una audiencia global estimada en el 10% de la población mundial, la F1 representa solo el 0,4% del mercado de apuestas deportivas. Además, a diferencia de otros deportes como el fútbol y el baloncesto, la categoría aún no tiene un socio global de apuestas, manteniendo solo un acuerdo regional con 188Bet en Asia.
“Estamos trabajando arduamente para tener un producto de apuestas atractivo, que permita a las personas no solo predecir los resultados finales, sino también utilizar los datos para apostar en vivo. Nuestra misión es ganar más espacio en el mercado de apuestas en este momento”, afirmó Haworth.
La estrategia de crecimiento de la Fórmula 1 en el sector de apuestas se centra especialmente en el mercado norteamericano, que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según datos de la American Gaming Association (AGA), las apuestas deportivas generaron 13,71 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 25,4% con respecto al año anterior.
Haworth espera que esta expansión se intensifique a partir de 2026, cuando entrará en vigor un nuevo reglamento técnico que podría aumentar la imprevisibilidad de los resultados de las carreras.
“Existen muchas maneras diferentes de interactuar con el deporte más allá de simplemente ‘sentarse y ver’ una transmisión de dos horas. Y esta (expansión del mercado de apuestas en la F1) es una forma que genera mucho compromiso”, agregó.
Expertos del sector creen que las declaraciones de Haworth refuerzan la importancia del mercado de apuestas en el deporte en general.
Para Dan Stone, director de Marketing de inplaySoft, proveedor de soluciones para plataformas de iGaming, este movimiento presenta grandes perspectivas para el futuro.
“No es ninguna sorpresa que la industria de apuestas haya atraído atención en el mundo de la F1. Los mercados regulados en toda América Latina presentan una oportunidad increíble, con un valor estimado de GGR de 3 mil millones de dólares solo para apuestas deportivas en Brasil hasta finales de este año. Y desde una perspectiva demográfica, no solo existe la base de público adecuada para la F1, sino también una con longevidad. Cualquiera que haya visto ‘Drive to Survive’ de Netflix sabe que el deporte tiene una regla única de atracción entre los fanáticos y mantiene niveles de lealtad envidiables. Por eso, la posibilidad de explorar este mercado desde una perspectiva de apuestas es enorme”, comentó.
Con el crecimiento continuo del sector y la búsqueda de la Fórmula 1 por nuevas formas de atraer audiencia, la inclusión de apuestas en vivo y nuevas asociaciones podría representar un salto estratégico para la categoría en los próximos años.
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com