Líderes de EE. UU. y Latinoamérica Inaugurarán la SBC Summit Americas

Estados Unidos.- 22 de Abril 2025 www.zonadeazar.com La SBC Summit Americas inaugurará su agenda de conferencias el miércoles 14 de mayo en el Broward County Convention Center con una impactante Leaders Track, que marcará la pauta de un evento histórico que reunirá bajo un mismo techo a los sectores del juego de Norteamérica y Latinoamérica.
La jornada comenzará con el discurso de apertura titulado «Bienvenidos a Florida», a cargo de Julie Brown, vicepresidenta y presidenta inaugural de la Comisión de Control del Juego de Florida, una de las voces más autorizadas del estado en materia de regulación del juego. Brown desempeñó un papel fundamental en la creación de la Comisión y aporta un profundo conocimiento del panorama regulatorio de Florida, lo que la convierte en la persona idónea para ayudar a inaugurar la primera edición de este evento renovado.
A las palabras de apertura seguirá una conversación con Bill Miller, presidente y director ejecutivo de la American Gaming Association (AGA), quien ofrecerá un análisis oportuno de cómo el cambiante panorama político, desde el Capitolio hasta los debates sobre regulación en los estados, está configurando el futuro del juego legal en Estados Unidos, a medida que los responsables políticos y los reguladores se adaptan a las tecnologías emergentes, la evolución de los comportamientos de los consumidores y el mayor escrutinio en torno al juego responsable.
«Es más divertido cuando es por diversión: Conversación con la primera directora de juego responsable de DraftKings» pondrá el foco en una de las prioridades más importantes y oportunas del sector: la protección de los jugadores. Como primera directora de juego responsable de DraftKings, Lori Kalani aportará una nueva perspectiva sobre cómo la empresa está integrando prácticas de juego responsable en sus plataformas y comunidades de jugadores.
La editora jefe de SBC, Jessica Welman, entrevistará a Ari Borod, quien ofrecerá a los asistentes una visión exclusiva de las ambiciosas metas y la estrategia de uno de los participantes más seguidos del mercado de las apuestas deportivas en Estados Unidos: Fanatics Betting and Gaming. Como director comercial, Borod desempeña un papel fundamental a la hora de definir cómo esta potente marca se diferencia en un mercado saturado, sortea los obstáculos normativos y aspira a fusionar el comercio con el juego de formas innovadoras.
El primer día también contará con tres paneles de líderes, cada uno de los cuales abordará los principales retos y oportunidades en América.
«Líderes de Latinoamérica: más allá de Brasil, equilibrando el crecimiento en otros mercados de Latinoamérica» reunirá a un potente panel de expertos regionales para abordar una de las cuestiones estratégicas más urgentes a las que se enfrenta la industria del juego en Latinoamérica: cómo aprovechar el crecimiento explosivo de Brasil sin descuidar el resto de la región. Con la participación de voces clave de Colombia, Argentina, Perú y otros países, entre los que se encuentran Julio César Tamayo Betancur (presidente de Wplay), Felipe Fraga (director comercial de EstrelaBet), Sebastián Vivot (director de Modernización y Tecnologías de la Información de LOTBA), Ramón Glieneke (director de Operaciones de Alea) y Gonzalo Pérez (director ejecutivo de Apuesta Total) —y moderada por Karen Marcela Sierra-Hughes (vicepresidenta para Latinoamérica, el Caribe y España de GLI), esta sesión explorará cómo mantener una expansión equilibrada y desbloquear el crecimiento sin explotar en toda la región latinoamericana.
El panel «Líderes de las apuestas deportivas: tecnología frente a casas de apuestas, ¿cuáles son las probabilidades?» profundizará en uno de los debates más acuciantes del panorama de las apuestas deportivas en Estados Unidos: si aceptar o resistirse a las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Con la participación de Stuart Simms (director ejecutivo del grupo FairPlay Sports Media), Behshad Behzadi (director de producto, tecnología e inteligencia artificial de Sportradar) y Endre Nesset (presidente de Coolbet), esta sesión analizará las oportunidades y los retos que plantea la integración de herramientas de vanguardia en los sistemas heredados.
Por último, el panel «Líderes del iGaming: estrategia omnicanal para mejorar la experiencia del cliente» profundizará en cómo los operadores pueden crear experiencias fluidas y unificadas tanto en los puntos de contacto digitales como físicos. Kresimir Spajic (director ejecutivo y presidente de Betfred US), Oliver Bartlett (vicepresidente de juegos, productos y contenidos de BetMGM), Lee Terfloth (director de interactividad de juegos de Delaware North), Shai Frank (vicepresidente sénior de productos y director general para América de Optimove) y Andy Mace (director de personalización de casinos de Sportradar) examinarán si la industria está realmente aprovechando al máximo este potencial para satisfacer las expectativas de los consumidores modernos.
Otra serie de sesiones clave ofrecerá una visión en profundidad de la evolución, la convergencia y la regulación de los deportes de fantasía en Estados Unidos. Comenzará con «El estado de los deportes de fantasía en Estados Unidos», una presentación que explorará la historia, los tipos de juegos basados en habilidades y los modelos de monetización del sector. A continuación, «La convergencia entre los deportes de fantasía y las apuestas deportivas» examinará cómo las empresas pueden atraer a una audiencia compartida de 70 millones de aficionados a través de productos y estrategias alineados. A continuación, «Deportes de fantasía de pago y apuestas deportivas: diferencias legislativas y normativas» desentrañará las diferencias legales y operativas entre ambos sectores. El bloque concluirá con «30 años de deportes: desde los inicios de Internet hasta la tecnología actual», que reflexionará sobre la transformación de la industria desde la perspectiva de la innovación.
Para cerrar la jornada, «Pregunte a los reguladores» ofrecerá a los operadores y proveedores una oportunidad única y de gran impacto para interactuar directamente con las figuras clave que dan forma a la legislación sobre juegos de azar en Estados Unidos. En esta sesión interactiva de preguntas y respuestas, Ed Martin (director ejecutivo) y Tom Sage (vicepresidente) de la Asociación de Reguladores de Apuestas Deportivas, junto con Shawn Fluharty, presidente del Consejo Nacional de Legisladores de Estados con Juegos de Azar, ofrecerán información sobre las prioridades, los retos y la dirección futura de la regulación a nivel estatal.
El segundo día del evento también contará con una Leaders Track dedicada, que reunirá a voces aún más influyentes de América del Norte y América Latina para debatir sobre el futuro del sector.
Consigue tus entradas para la SBC Summit Americas: ¡hay descuentos para grupos disponibles!
Editó: @MaiaDigital www.zonadeazar.com