São Paulo: Concejal Propone Prohibir Publicidad de Apuestas Deportivas

São Paulo, Brasil – 20 de Mayo de 2025 www.zonadeazar.com El concejal João Jorge (MDB) presentó un proyecto de ley que busca prohibir la publicidad de casas de apuestas deportivas en estadios y eventos deportivos realizados en la ciudad de São Paulo. La iniciativa busca frenar la normalización de las apuestas y proteger a la población frente al creciente endeudamiento asociado a este tipo de juegos.
De acuerdo con datos del Banco Central, los brasileños gastan aproximadamente R$ 30 mil millones al mes en juegos de azar. En São Paulo, un informe reciente del Procon-SP revela que el 48,21% de los consumidores destinan una parte importante de sus ingresos a las apuestas, muchas veces retirando dinero de inversiones o solicitando préstamos.
Sanciones y multas para quienes infrinjan la norma
El proyecto prevé multas y suspensión de actividades para los establecimientos o eventos que incumplan la norma, reforzando así el control sobre la publicidad de casas de apuestas.
La discusión nacional sobre regulación gana fuerza
La propuesta surge en un contexto de intenso debate nacional. En el Senado Federal, está en marcha la CPI de las Apuestas Deportivas, que investiga manipulación de resultados y lavado de dinero. A la par, se analizan propuestas para restringir la publicidad del sector en todo el país.
Una de las iniciativas, impulsada por el senador Styvenson Valentim (PSDB-RN), propone permitir anuncios de apuestas solo entre las 22:00 y las 06:00 horas. Otra iniciativa busca prohibir completamente la promoción de apuestas por internet, así como vetar la participación de celebridades, atletas, influencers y comentaristas deportivos en las campañas publicitarias.
Estas propuestas se debatirán el próximo miércoles (21) en la Comisión de Deportes (CEsp) y, si se aprueban, pasarán a la Comisión de Comunicación y Derecho Digital (CCDD) para su análisis final.
Preocupación social por el impacto de las apuestas deportivas
El auge de las apuestas deportivas en Brasil ha generado preocupación entre autoridades, expertos y organismos de defensa del consumidor, debido al aumento de los casos de endeudamiento, adicción al juego y posibles delitos financieros. Las medidas legislativas buscan equilibrar el mercado con mayor protección al consumidor, transparencia y responsabilidad social.
Editó: @_fonta www.zonadeazar.com