Brasil: CPI de Apuestas Escuchará al Presidente del Banco Central el Martes 8 a las 11hs

Brasil – 04 de abril de 2025 – www.zonadeazar.com La supervisión de las transacciones financieras en las casas de apuestas es uno de los temas del testimonio del presidente del Banco Central (BC), Gabriel Galípolo, quien será escuchado por la CPI de las Apuestas en una reunión programada para el martes (8) a las 11:00 AM.
La invitación a Galípolo responde a un requerimiento (REQ 396) del presidente de la CPI, el senador Dr. Hiran (PP-RR). En su justificación, resalta el papel del Banco Central en la regulación del sistema financiero. El senador Hiran espera que la institución proporcione información relevante sobre la capacidad de rastrear transacciones irregulares, la posibilidad de implementar reglas específicas para las transferencias de fondos en el sector del juego en línea y la evaluación del impacto económico de las apuestas en el sistema financiero.
“La audiencia con el Presidente del Banco Central de Brasil es imprescindible para que esta CPI pueda obtener información crucial para el cumplimiento de su objetivo, contribuyendo a la elaboración de un informe concluyente que refleje la realidad de los hechos”, afirmó el presidente del comité.
La CPI de las Apuestas fue instalada el 12 de noviembre de 2024 para investigar la influencia de las apuestas en línea en el presupuesto de los hogares brasileños y su posible asociación con organizaciones criminales. La senadora Soraya Thronicke (Podemos-MS) es la relatora.
Los juegos creados por el sector y que aún están pendientes de regulación se denominan “apuestas de cuota fija”, refiriéndose a las apuestas deportivas en línea (las llamadas “bets”) y a los juegos en línea que se asemejan a los juegos de casino (como el Fortune Tiger, conocido popularmente como “Jogo do Tigrinho”). La “cuota fija” es aquella que permite al apostador saber de antemano cuántas veces más recibirá sobre el valor apostado en caso de ganar.
El resultado de una CPI puede incluir, entre otras cosas, propuestas de cambios legislativos y el envío de las investigaciones a los organismos responsables de la imputación penal de los acusados.
Fuente: Agência Senado
Editó: @_fonta
www.zonadeazar.com